miércoles, 22 de octubre de 2014

La Historia sobre los tipos de generos musicales

Género musical


Ópera: representación de Turandot de Puccini en el Luna Park de Buenos Aires (2006).
Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad,1 tales como su función (música de danzamúsica religiosamúsica de cine...), su instrumentación (música vocal,música instrumentalmúsica electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto.
Mientras que las tradicionales clasificaciones académicas en géneros musicales han atendido fundamentalmente a la función de la composición musical (para qué es compuesta la pieza, como en los ejemplos anteriores), las clasificaciones por géneros de la música moderna, usadas por la industria discográfica, han atendido más a criterios específicamente musicales (ritmoinstrumentaciónarmonía...) y a características culturales, como el contexto geográfico, histórico o social; se ha asimilado así el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique de "géneros" al flamenco, el rock o el country2 (ejemplo: el rock es un género musical de ritmo muy marcado)
Mapas de los generos musicales 





 Generos musicales 
Géneros musicales 

La orquesta clásica, a pesar de su especialización en la música llamada académica, reúne auditorios masivos 
La orquesta clásica, a pesar de su especialización en la música llamada académica, reúne auditorios masivos 

* Música clásica; este es un claro ejemplo de categorización global que tropieza inmediatamente con numerosas dificultades. Por un lado, la misma definición de clásico puede aludir al "período de tiempo de mayor plenitud de una cultura ", a algo que "se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia" o -específicamente en música-"de tradición culta"[3]. Cuando las personas en general hablan de música clásica están hablando al mismo tiempo de música occidental del período posterior al barroco, es decir dentro de lo que se denomina neoclasicismo, y de música culta o académica, en cuanto alejada de los medios masivos de comercialización, y -sociológicamente- destinada a un auditorio selecto y compuesto especialmente por las clases altas. 
*Aunque no cabe duda que el concepto de "clásico" es una idea de la civilización occidental, el término suele utilizarse también para referirse a la música tradicional de otras culturas, como las de India y China por ejemplo. 
* Otro aspecto de esta clasificación, es que en el contexto occidental se habla de música clásica como aquella en que intervienen músicos profesionales entrenados, sobre la base de una tradición escrita que utiliza una notación musical muy detallada tanto para la composición como para la interpretación. 
*Otro uso común es para referirse a la música orquestal en general, sin distinguir cuando ha sido compuesta para la banda de sonido de una película o como arreglo de piezas de música popular. 
* Gospel; es un género musical originado en Estados Unidos, de predominancia vocal, basado en un importante uso armónico de la interpretación coral. Las letras son de naturaleza religiosa, particularmente cristiana, e incluye subgéneros como gospel contemporáneo, y gospel urbano contemporáneo. 
* Jazz; forma principalmente instrumental que surgió a partir de un mezcla entre el folk blues, el ragtime y la música europea, especialmente la música de banda. Se lo considera la primera forma de arte nativo desarrollada en los Estados Unidos. Entre algunos de sus múltiples subgéneros se incluye al Dixieland, Big band, bebop, cool jazz, free jazz, entre otros. 
* Blues; es un género vocal e instrumental surgido en la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Evoluciona a partir de la música de África occidental (spirituals) y ha influenciado fuertemente a muchos géneros músicales norteamericanos, y -a través de ellos- a la música pop. 
* Funk; género con fuertes influencias del jazz y del rock, caracterizado por sus ritmos sincopados, desarrollado por músicos como Robert Brown, Maceo y Melvin Parker. 

Los Beatles, uno de los principales hitos del rock del siglo ** 
Los Beatles, uno de los principales hitos del rock del siglo ** 

* Rock; en sentido amplio puede referir a toda la música popular grabada desde principios de la década de 1950. Su principal característica es el énfasis rítmico, y el uso de instrumentos eléctricos como la guitarra. 
*En su forma original, rock and roll surgió a partir de múltiples géneros a fines de la década de 1940, y fue popularizado por intérpretes como Chuck Berry, Bill Haley, Buddy Holly, y Elvis Presley, que fusionó el sonido con la música country. El rock pronto se convirtió en el género más popular en los Estados Unidos. A mediados de la década de 1960, varias bandas británicas inspiradas en el blues americano y en el rhytm and blues, obtuvieron popularidad en ambas orillas del Atlántico. Estos grupos, incluyendo a The Beatles fusionaron los sonidos originales con música folclórica de los Apalaches, generando el folk rock, así como una variedad de otros géneros. 
* La invasión británica evolucionó en música psicodélica, que a su turno generó la jam band y el rock progresivo europeo, influenciado por la música clásica. A principios de la década de 1970 aparece el glam rock, y un sonido más oscuro conocido como Heavy metal. A fines de 1970 aparece el punk rock, con bandas como The Clash, The Ramones, y Sex Pistols, notables por su actitud de rebelión y su filosofía de "hágalo Ud. mismo[4]". 
*A fines de la década de 1980 la evolución contínua del rock produce géneros como el New wave, rock alternativo, post-punk, y ********-punk. El rock alternativo es posiblemente el que logra mayor popularidad, con subgéneros como el Britpop, gothic rock, gospel grunge, funk folk y shoegazing. 
* Ritmos latinos:Dentro de esta categoría genérica se encuadra una gran cantidad de subgéneros denominados en el mundo anglosajón "Latin music". Contiene una rica variedad de música ligada a la herencia cultural de los países latinoamericanos,ejemplos de esta musica son la salsa, cumbia, merengue, vallenato,etc, con centro especial en el Caribe, incluyendo norte de Sudamérica, Centroamérica y México. 




Quieres saber mas sobre otros tipos musicales ?

Generos musicales 

1. Rock

En forma genérica, se le da este nombre a diversos estilos musicales ligeros desarrollados desde los años cincuenta en adelante y derivados en mayor o menor medida del rock and roll 

2. Pop

Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los Pop: Se dice de la música popular ligera. Se desarrolló en los países anglosajones desde la década de los cincuenta bajo la influencia de estilos musicales negros, especialmente el rythm and blues, y de la música folk británica. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante fenómeno de comunicación de masas prácticamente en todo el mundo

 de la música folk británica. En la actualidad y desde hace décadas, constituye un importante fenómeno de comunicación de masas prácticamente en todo el mundo


3. Rap

Este género musical surgió en los barrios negros e hispanos neoyorquinos en los ochenta y alcanzó su apogeo en los noventa. Se caracteriza por un juego de réplicas y contrarréplicas de lenguaje combativo

4. Musica electrónica

Se basa en tonos puros electrónicamente generados en e Música electrónica: Se basa en tonos puros electrónicamente generados en e laboratorio. Esta música fue desarrollada en los talleres de la radio de Colonia(Alemania) a partir de 1985, y sus exponentes se apoderaron de la música concreta en poco tiempo

5. Rock alternativo

Es una manifestación underground posiblemente contracultural, por consiguiente no es del común de la vitrina de cualquier discotienda. Intenta presentar lo
nuevo , o por lo menos combina y recrea con cierto ingenio formas 
roqueras conocidas

6. Hip-Hop

este género es el padre del rap y su origen es principalmente urbano su expresión máxima se da en la calle misma. Incluye expresiones tales como e graffiti y el breakdance


7. Rock and roll

En el momento en el que el rythm and blues y e country and western empezaron a fusionarse a partir de los cincuenta, nació el rock and roll, llamado originalmente race músico sepia music. Cuando se abandonaron estas dos últimas definiciones – para evitar el estigma racial de la vieja clasificación – se eligieron para el nuevo nombre las dos palabras más repetidas de los temas del rythm and blues

8. Reggae

Estilo  musical popular jamaiquino, de ritmo simple y Reggae: Estilo musical popular jamaiquino, de ritmo simple y repetitivo, que alcanzó su máxima difusión en los setenta gracias a los jamaiquinos residentes en Londres y al cantante Bob Marley






9. Reggaeton

Se puede decir que es un nuevo ritmo entre rap y reggae que se ha popularizado en Panamá (donde reggae que se ha popularizado en Panamá (donde comenzó en 1981 Renato, Nando Boom, Chicho Man y El General fue quien lo nternacionalizara), Puerto Rico (sobre el 1986) y seguidores e intérpretes. E s un ritmo picante bailable, caribeño, tanto o más atrevido que el rap, por supuesto cada ntérprete le da su propio estilo, aunque la letra intérprete le da su propio estilo, aunque la letra de sus canciones
por regla debe tener cierta de sus canciones por regla debe tener cierta picardía juvenil











10. Bachata

un Genero Musical Hibrido del Bolero y el Son, con Estilo Propio del Bolero y el Son, con de la Republica Dominicana, cuyas características comprende los Movimientos continuos de Cinturas, dominio propio de los Pasos Originarios y un alto grado de Compás de Lo exacto de este Genero Musical, es que tiene un liga de el Bolero Cubano es su Ritmo; tal cosa ha sido así por su tipo de Baile, cuyas características son parecidas Sus orígenes en la Republica Dominicana, remota un estilo propio de la Música Clásica, siendo reconocida Nacional e Internacionalmente por sus expositores;, siendo reconocida Nacional e Internacionalmente por sus expositores; así también por las características propias de la Cultura Dominica. La Bachata así también por las características propias de la La Bachata ha recibido diferentes renombres por su Estilo Romántico E Impulsivo y sus y sus extremas influencias de Amor Y Desamor, de las cuales podemos mencionar: de las cuales podemos mencionar: Música de Amargue